Por: Redacción
Viernes, 03 de enero del 2025
A partir de este enero, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dará un paso importante hacia la digitalización de sus servicios al dejar de entregar recibos impresos a los usuarios que opten por el programa paperless. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la gestión de pagos y contribuir al cuidado del medio ambiente al reducir el uso de papel.
El programa digital permite a los usuarios consultar sus recibos a través de diferentes plataformas: correo electrónico, el sitio web de la CFE y su aplicación móvil. Desde allí, se podrán consultar, descargar e incluso pagar las facturas en cualquier momento y lugar. Cabe destacar que este cambio será opcional, por lo que quienes prefieran seguir recibiendo el recibo en formato físico podrán hacerlo sin problema.
Las ventajas del programa paperless son varias. En primer lugar, favorece la sostenibilidad al disminuir el uso de papel, lo que ayuda a proteger los recursos naturales. Además, ofrece mayor comodidad, ya que los usuarios podrán acceder a sus recibos en cualquier momento sin preocuparse por pérdidas o retrasos. También se mejora la seguridad, ya que la información se maneja a través de plataformas digitales, minimizando riesgos de extravío.
Para unirse a este esquema solo es necesario registrarse en el portal oficial de la CFE, proporcionar un correo electrónico y activar la opción digital. De este modo, los recibos llegarán directamente a la bandeja de entrada, además de estar disponibles en el portal y la app de la CFE. Aunque el cambio es voluntario, el programa representa un avance hacia un futuro más tecnológico y respetuoso con el medio ambiente.