Por: Redacción
Viernes, 16 de mayo de 2025
Un equipo de investigadores de la Universidad RMIT de Australia, en colaboración con varios institutos chinos, ha desarrollado un dispositivo para extraer agua potable del aire utilizando paneles solares. Este nuevo sistema, más eficiente y económico que los anteriores, promete ofrecer una solución sostenible a la escasez de agua en regiones áridas. El equipo ha logrado mejorar la tecnología mediante el uso de materiales naturales y accesibles como la madera de balsa, que resulta ser más barata y efectiva en comparación con otros absorbentes.
El dispositivo es compacto y fácil de usar, funcionando mediante un sistema que incluye una esponja porosa hecha de madera de balsa. Este material es capaz de absorber la humedad del aire incluso en condiciones secas. Con la ayuda de la energía solar, el sistema libera el agua capturada, lo que lo convierte en una opción viable para zonas afectadas por sequías o catástrofes naturales, donde el acceso a agua potable es limitado.
Además de su bajo costo, el dispositivo destaca por su eficiencia. El material utilizado, denominado WLG-15, logra liberar hasta el 99,9% del agua absorbida en solo 10 horas de exposición solar. La esponja es capaz de funcionar correctamente a temperaturas extremas y puede reutilizarse múltiples veces sin perder eficacia. Esto lo hace especialmente atractivo en contextos de emergencia, donde los recursos son limitados.
En comparación con otros métodos de recolección de agua, como la captación de niebla, este invento es mucho más económico y accesible. Los investigadores afirman que su dispositivo podría representar un avance significativo para asegurar el suministro de agua potable en regiones donde las fuentes tradicionales están agotadas o contaminadas. Este invento pone de manifiesto cómo la tecnología puede ofrecer soluciones innovadoras ante los retos globales del agua.