Aranceles y restricciones chinas complican el desarrollo de robots de Tesla

Por: Redacción

Jueves, 24 de abril del 2025

La reciente escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China le está complicando las cosas a Tesla. La empresa de Elon Musk enfrenta obstáculos para conseguir tierras raras, materiales esenciales para construir los robots humanoides Optimus. Esto se debe a los nuevos aranceles impuestos por la administración de Trump, que provocaron una respuesta inmediata de Pekín, limitando la exportación de ciertos minerales estratégicos.

Tesla había generado mucha expectativa con sus robots bípedos a finales de 2024, mostrándolos en acción durante un evento. Aunque impresionaron al principio, luego se supo que gran parte de sus movimientos eran controlados remotamente. Aun así, la compañía ha ido avanzando y ya hay versiones del robot trabajando dentro de las fábricas. Sin embargo, sin acceso a los materiales clave, la producción podría desacelerarse seriamente.

China endureció las condiciones para exportar siete minerales, argumentando que podrían tener usos militares. Musk negó esa intención, explicando que los imanes que necesitan son para funciones civiles dentro de los robots. A pesar de sus declaraciones, la situación sigue sin resolverse y ha empezado a afectar también otras líneas de negocio, especialmente las relacionadas con energía.

Mientras tanto, la competencia no se queda atrás. Empresas chinas están avanzando rápidamente en el desarrollo de robots humanoides, y podrían aprovechar este momento para ganar terreno. Tesla, que sigue siendo un referente en innovación, ahora enfrenta un reto inesperado: mantener su liderazgo en medio de tensiones políticas y restricciones tecnológicas.