Espectáculos con drones, la alternativa moderna a los fuegos artificiales

Por: Redacción

Jueves, 27 de marzo del 2025

En los últimos años, los espectáculos con drones han ganado popularidad y se han consolidado como una alternativa moderna a los tradicionales fuegos artificiales. Países como China, Emiratos Árabes Unidos y España están impulsando este negocio, que ya mueve millones de dólares. En Shenzhen, China, se logró un récord mundial con 10,000 drones volando simultáneamente, mientras que en Oriente Medio un espectáculo con 401 drones puede costar alrededor de 112,250 dólares.

En 2023, el mercado global de espectáculos con drones fue valorado en 339 millones de dólares, con Oriente Medio representando una parte significativa de esa cifra. Este fenómeno ha generado empleos en diversas regiones, aunque, debido a la naturaleza estacional del negocio, la demanda fluctúa. La inteligencia artificial también juega un papel cada vez más importante, aunque la supervisión técnica humana sigue siendo esencial para garantizar la seguridad y el éxito de los espectáculos.

El uso de drones LED en estos eventos permite crear impresionantes coreografías aéreas, sincronizadas con música, láseres e incluso pirotecnia. Las imágenes que se pueden formar, como figuras de animales o personas, se generan mediante un sistema complejo que coordina los movimientos de los drones como si de una danza se tratara. Estos espectáculos se han vuelto virales en redes sociales, donde su fusión de arte y tecnología capta la atención de miles de usuarios.

Además de su impacto visual, los drones ofrecen ventajas sobre los fuegos artificiales, como la posibilidad de ser reutilizados. Tras cada espectáculo, solo es necesario cargar sus baterías para iniciar uno nuevo, lo que los convierte en una opción más ecológica y económica a largo plazo.