Tesla implementa su sistema de conducción asistida en China con Baidu

Por: Redacción

Miércoles, 26 de febrero del 2025

Tesla ha comenzado a implementar su sistema de conducción asistida en China, tras alcanzar un acuerdo con Baidu. Esta función, conocida anteriormente como Full Self Driving (FSD), está disponible en los modelos de Tesla como un complemento adicional, que en China cuesta unos 8.400 dólares. Aunque el sistema promete asistencia en diversas tareas, como el control de velocidad, el cambio de carril y la navegación en intersecciones, requiere supervisión constante del conductor.

El lanzamiento en China incluye una actualización de software para los modelos Model Y y Model 3 fabricados desde 2024. A pesar de que en otros países Tesla utiliza el término "Full Self-Driving" para promover el sistema, en China la compañía ha decidido no emplearlo debido a regulaciones locales. El sistema no otorga autonomía completa, ya que siempre se necesita la atención del conductor.

El CEO de Tesla, Elon Musk, ha trabajado para superar las restricciones regulatorias chinas, realizando gestiones que incluyen reuniones con el primer ministro Li Qiang. Esta actualización permitirá que los vehículos reconozcan señales de tráfico y realicen maniobras como giros y aparcamientos de manera más autónoma, pero con la supervisión de un ser humano en todo momento.

Aunque el sistema FSD ha sido objeto de controversia en varios países, Tesla continúa perfeccionándolo. A pesar de los avances, el nivel de autonomía del FSD sigue siendo limitado, y varios usuarios han reportado incidentes debido a la falta de supervisión. Sin embargo, Musk y su equipo siguen trabajando para mejorar la funcionalidad de estos sistemas, que aún se encuentran en la fase de conducción autónoma de nivel 2.