Autopista Mante-Ocampo-Tula: nuevo motor de desarrollo y conectividad en Tamaulipas

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Miércoles, 21 de mayo de 2025

La autopista Mante-Ocampo-Tula, en el estado de Tamaulipas, avanza a paso firme como una obra estratégica que fortalecerá la conectividad regional y detonará el desarrollo económico en la zona sur, la Huasteca y la región conurbada de Tampico, Madero y Altamira. Así lo expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya, durante un recorrido de supervisión en el que constató un 82% de avance en su construcción.

Acompañado por ejecutivos de la empresa constructora Grupo HYCSA, el mandatario recorrió el túnel “Ing. Américo Villarreal Guerra”, de 1,800 metros de longitud, considerado uno de los más largos de México. Ahí reconoció el profesionalismo y técnica aplicados en esta infraestructura que se convertirá en un referente de ingeniería en el país.

La obra conectará más de 106 kilómetros entre los municipios de El Mante, Ocampo y Tula, mediante una autopista tipo A2 de alta especificación, con puentes, túneles y vialidades modernas. Mauricio Luna, subdirector de la concesionaria, detalló los avances, mientras que el ingeniero José Luis Amozoqueña reportó un 70% de avance en el revestimiento del túnel y confirmó que no se ha registrado ningún accidente fatal en el desarrollo de esta compleja obra.

Próximamente, iniciarán los trabajos para aplicar el pavimento de concreto MR 48 de 30 centímetros de espesor, con un volumen total de 7,200 m³.

En paralelo, el ingeniero Carlos Vargas, director de Sostenibilidad del grupo constructor, anunció un programa de reforestación y reubicación de flora que contempla 300,000 árboles en 270 hectáreas y más de 32,000 plantas endémicas.

La presidenta municipal de El Mante, Patricia Chío De la Garza, y el secretario de Obras Públicas del estado, Pedro Cepeda Anaya, acompañaron al gobernador durante todo el recorrido.

Como parte de su visita al municipio de El Mante, Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con ejecutivos del Grupo Pantaleon, líderes en el sector agroindustrial. El encuentro abordó temas de desarrollo energético y agrícola en la región cañera, con la participación del secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, y altos directivos del consorcio empresarial.

Con esta autopista y su estrategia de inversión, el gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con la infraestructura, la sustentabilidad y el desarrollo económico integral del estado.