Américo Villarreal inaugura Congreso Internacional de Salud Humanista en Tamaulipas

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Miércoles, 14 de mayo de 2025

El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el Primer Congreso Internacional "Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas", destacando la importancia de construir un sistema médico con enfoque humano, ético y preventivo, a través de la capacitación, la ciencia y la cooperación internacional.

El evento, realizado en el Centro de Convenciones de Tampico, reunió a especialistas de Argentina, Colombia, España y México, consolidando a Tamaulipas como un referente en salud pública y educación médica continua.

“El médico debe ser un formador, un educador, alguien que influya positivamente en la vida y entorno del paciente”, expresó el gobernador.

Acompañado por especialistas y titulares de salud de diversos estados, Villarreal destacó que el congreso abordará enfermedades cardiometabólicas, uno de los mayores desafíos estructurales del sistema de salud nacional, tanto por su impacto económico como social.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del doctor Eduardo Meaney Mendiolea, pionero en estudios hemodinámicos, quien habló sobre la prevención del riesgo cardiovascular.

“Sigamos fortaleciendo el modelo de salud humanista que impulsa nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, añadió Américo.

El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que desde octubre de 2022 el sistema de salud estatal ha experimentado una transformación total: infraestructura, equipamiento, administración y profesionalización del personal médico.

Solo en 2024 se han realizado más de 80 eventos académicos, con la participación de 80 mil profesionales del sector salud, tanto público como privado.

“Este congreso refuerza la colaboración con organismos nacionales e internacionales, enfocándonos en la educación médica y la salud preventiva”, subrayó Hernández.

La alcaldesa Mónica Villarreal dio la bienvenida a los asistentes y afirmó que su gobierno impulsa la estrategia "Tampico Ciudad de Salud", que fomenta la prevención, la alimentación saludable y la recreación como pilares del autocuidado.

Durante la ceremonia, Américo Villarreal develó una placa que convierte al Centro de Convenciones Expo Tampico en el primer edificio público cardio protegido. Además, entregó reconocimientos póstumos a las doctoras Cecilia Sanz Sanz y Cecilia Ridaura Sanz por su legado en la medicina, los cuales fueron recibidos por el doctor Ruy López Ridaura.

Con este congreso, Tamaulipas avanza hacia un sistema de salud más humano, preventivo y colaborativo, con base en el conocimiento y la vocación médica.