Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)
Martes, 13 de mayo de 2025
El municipio de Palmillas recibió la visita de la Ruta del Apapacho, una brigada social encabezada por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, que llevó apoyos y servicios gratuitos o a bajo costo a cientos de familias, reafirmando el compromiso de estar cerca de la gente y escuchar sus necesidades con atención y humanidad.
Desde temprana hora, la unidad deportiva de la cabecera municipal fue punto de encuentro para decenas de personas que accedieron a trámites, asesorías y productos esenciales, en una jornada organizada bajo el programa “Transformando Familias”, que impulsa el gobierno estatal.
Durante el evento, más de 700 despensas fueron entregadas, con atención especial a personas con discapacidad y adultos mayores. La doctora María de Villarreal destacó que el DIF no solo escucha, sino que atiende personalmente cada solicitud y da seguimiento para que las soluciones lleguen a quienes más lo necesitan.
“Venimos muy contentos a traer esta brigada. Hoy traemos apoyos, atendemos peticiones y también solicitudes para equipar desayunadores escolares. Escuchar al pueblo es nuestra misión”, expresó.
La jornada fue respaldada por más de una docena de dependencias, entre ellas la Secretaría de Salud, Educación, Trabajo, Seguridad Pública, Economía, Bienestar, Turismo y Medio Ambiente, así como DICONSA, INJUVE, ITEA, el Congreso del Estado, el ITACE y la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Todas trabajaron en conjunto para ofrecer atención integral.
El Instituto de la Defensoría Pública y otras instancias también brindaron asesoría legal y administrativa gratuita, facilitando trámites que suelen representar una carga para las familias más vulnerables.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la entrega de bolsas ecológicas del programa “DIF Recicla”, elaboradas a partir de la reutilización de materiales publicitarios de eventos anteriores. Estas bolsas fueron utilizadas por las madres de familia para transportar sus productos, fomentando así una cultura de consumo responsable y reutilización.
Con cada brigada, el DIF Tamaulipas no solo acerca servicios: construye comunidad, escucha de forma directa y fortalece el tejido social, demostrando que el bienestar es una tarea compartida entre gobierno y ciudadanía.