Tamaulipas se une al Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Viernes, 04 de abril del 2025

Tamaulipas se convirtió en la cuarta entidad del país en sumarse al Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización, impulsado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), con el objetivo de facilitar los trámites ciudadanos, eliminar la burocracia excesiva y combatir la corrupción.

Desde el histórico Palacio Postal de Correos de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya firmó el convenio de colaboración que permitirá homologar procesos, reducir hasta en un 50% los trámites y requisitos, así como digitalizar el 80% de los servicios públicos, tanto a nivel federal como estatal y municipal.

“Tenemos una agenda concreta para este 2025 que incluye la incorporación de Tamaulipas al sistema nacional de identidad digital Llave MX, destacó el mandatario.

Entre los avances más importantes, el gobernador mencionó el desarrollo de una aplicación ciudadana con asistentes virtuales, acceso gratuito a telefonía y conectividad en localidades remotas, así como la consolidación de padrones estatales con bases de datos interconectadas para agilizar trámites.

Por su parte, José Merino, titular de la ATDT, reconoció que Tamaulipas es uno de los estados más adelantados en la reingeniería administrativa y detalló que más de 200 mil tamaulipecos ya han creado su cuenta Llave MX. Subrayó que desde la creación de la agencia, los ahorros nacionales en infraestructura digital ascienden a casi 7 mil millones de pesos.

Los beneficios del modelo ya son palpables en distintas áreas. En la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, Tamaulipas redujo de 7 a 4 los trámites, de 76 a 39 los requisitos y de 121 a 63 días el tiempo de resolución. Municipios como Altamira y Tampico, clave en la economía portuaria del estado, también reportaron reducciones importantes en trámites y requisitos.

En otras áreas como el Registro Civil, el tiempo de respuesta para trámites pasó de 5 días a 30 minutos. En Catastro, se redujo de 7 a 4 trámites y de 46 a 29 requisitos, mientras que en el Registro Público de la Propiedad, los trámites bajaron de 30 a 7 y los requisitos de 89 a 62.

Además, ya es posible realizar en línea trámites como corrección de actas de nacimiento, con la misma validez legal que en papel.

Este esfuerzo se alinea con los objetivos del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca modernizar la administración pública, fomentar la inversión y mejorar el bienestar de la población a través de la innovación tecnológica.

Los próximos estados en adherirse al modelo son Hidalgo, Yucatán, Baja California, Oaxaca y Chiapas, en un paso más hacia la transformación digital del país.