Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)
Lunes, 19 de mayo de 2025
Iberdrola México ha instalado un sistema fotovoltaico Smart Solar en la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con el objetivo de contribuir a las metas de descarbonización de la empresa. El sistema, que consta de 1,080 paneles solares, tiene una capacidad para generar 583 kilowatts por hora, lo que permitirá a la planta producir 1,220 MWh de energía limpia al año, cubriendo el 16.8% de sus necesidades energéticas.
El proyecto se desarrolló dentro de un contrato de compraventa de energía (PPA), mediante el cual Iberdrola México operará el sistema fotovoltaico durante 20 años, mientras que Alstom consumirá la energía producida. Este sistema fotovoltaico es el primero de su tipo en una planta de Alstom en América Latina, y representa un paso importante en los esfuerzos de la armadora para reducir su huella de carbono y alcanzar sus objetivos de descarbonización.
Alstom busca reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) directas e indirectas en sus centros de producción en un 40% para el año fiscal 2021-2022, como parte de su compromiso con la movilidad verde. Este sistema fotovoltaico también es parte de una iniciativa global de Alstom, que ya ha instalado paneles solares en 12 de sus centros y tiene más proyectos en marcha. Se estima que la energía limpia producida por este sistema ayudará a reducir las emisiones de CO2 en 0.43 toneladas por cada MWh generado.
Maite Ramos, directora general de Alstom México, destacó la importancia de esta instalación para alcanzar las metas de movilidad sostenible de la empresa, subrayando que el proyecto de Ciudad Sahagún marca un hito significativo en sus operaciones en México y en su compromiso con un futuro más sostenible.