Los Pozos de Carlos Pozos

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Miércoles, 30 de abril de 2025

EL DERECHO DE RÉPLICA

La semana pasada nuestro amigo y colega reportero del medio de comunicación Sonora Power, Demian Duarte, expuso ante la PresidentA, Claudia Sheinbaum Pardo, “por último, mire: yo me veo obligado a leer un documento e incluso yo, en su momento, no mencioné los nombres de las personas, pero me piden que lo haga.

Y el reportero dio lectura al derecho de réplica solicitado ante la jefa del ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, y día siguiente el periódico El Universal en su Columna Bajo Reserva dio a conocer un texto que dice: “Gestores de la mañanera ya dan derecho de réplica: nos cuentan que el espectáculo de abuso por parte de youtubers cercanos a Jesús Ramírez Cuevas durante la mañanera de Palacio Nacional alcanzó un nuevo punto bajo. Desde el sexenio anterior, cuando Don Jesús dirigía la comunicación social de la presidencia, se volvió costumbre que yuoutubers hicieran gestiones frente al entonces presidente presumiblemente pagadas. Ahora nos hacen ver, que hasta usan el espacio de conferencias para dar “derecho de réplica”. Ayer, un youtubero de Sonora se aventó la puntada de leer ante la presidenta Sheinbaum una réplica que le enviaron a él mismo, luego que en febrero señaló a un grupo empresarial de irregularidades. El personaje en cuestión dijo que los afectados -por sus propios dichos- le exigieron leer la réplica. Con la venia de Jesús Ramírez Cuevas, esto personajes acusan a personas, se autodesmienten y dan derecho de réplica. ¿Se les seguirá permitiendo?

Sobre el mismo tema de derecho de réplica también Carmen Aristegui y Denise Dresser el pasado viernes abordaron el tema, con motivo la ley de Telecomunicaciones que ambas califican de autoritaria y de un acto de censura.

En su programa de radio y televisión dicen que otro tema que ha llamado la atención en las últimas semanas fue este la sentencia de un tribunal colegiado en favor de Raymundo Riva Palacio donde la sentencia es muy dura contra, la “mañanera” por considerar a las mañaneras, un abuso de poder, un lugar desde donde se ha estigmatizado a los periodistas, se ha difamado a los periodistas.

Consideran las “periodistas”, el imperativo de otorgarle a los periodistas difamados el derecho de entrar y ejercer su derecho de réplica, ahora que el mecanismo de las mañaneras ha cambiado por “tómbola” -para estar sentado en primera fila-.

Y no se ha abierto un espacio específico en la mañanera en el segmento de ¿Quién es quién las mentiras? para que tú vayas y digas esto que han dicho ustedes.

Desde su también espacio radiofónico comercial, estiman que esto aplica además para la presidenta Claudia que ha sido digamos menos enjundiosa.

Reconocen que ha mencionado menos por nombres específicamente a periodistas, pero sigue diciendo que esto -las mañaneras del pueblo- es un diálogo circular donde se da derecho de réplica cuando la sentencia claramente está diciendo que eso nunca se cumplió en el sexenio pasado ni se está cumpliendo en el sexenio actual.

Puso Carmen Aristegui, de ejemplo su sentencia, en la que se decía que la mañanera no era un acto de autoridad. En tanto que la sentencia de Raymundo ya establece que es un acto de autoridad y que como tal ese acto de autoridad tiene límites y no debe estar financiándose la difamación de periodistas y de críticos con dinero público.

También señalaron en su diálogo, que la mañanera no ofrecían y no ofrece datos verificables y que desde ahí se polariza y se disfraza de libertad. Y cuestionan el derecho de réplica del gobierno cuando hay un poder muy asimétrico entre la entre la crítica que puede hacer alguien como Raymundo Riva Palacio en una columna y el poder que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum que en su momento tuvo Andrés Manuel López Obrador en la plataforma política más importante.

Dresser y Aristegui dijeron que recuerdan escuchar decir a la presidenta de México, “que nosotros también tenemos derecho de réplica ante las mentiras de los periodistas”, y ellas, refutan que no, su derecho de réplica o su libertad expresión está acotada por la constitución por ser funcionaria pública, no es la misma.

A manera de síntesis ambas coinciden en que “son los vicios de la mañanera y la manera en la cual la mañanera trastocó y siguen trastocando el debate público a favor del partido en el poder. Son vicios que ahora se están reproduciendo en Estados Unidos con las conferencias que está dando Trump frente a periodistas donde ya está metiendo a youtuberos a personas afines al trompismo, tratando de marginar a los medios críticos.

Esas conferencias como una manera de distorsionar la realidad y lograr que los medios afines a él diseminen lo que es propaganda gubernamental disfrazada de noticias. Y todavía falto el derecho de réplica que solicitó el autor de esta columna en pasado 14 de febrero del año en curso, cuando reproduje el video y audio de Joaquín López Doriga Velandia, sobre su difamación en los periodistas y youtuberos acreditados a la fuente presidencial de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo... 

Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lmnoticias@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.