Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)
Martes, 13 de mayo de 2025
El gobierno federal realizó una compra urgente de 85 millones de medicamentos, entre ellos 21 claves oncológicas, con el objetivo de asegurar el abasto inmediato para los próximos cuatro meses en hospitales y clínicas. La adquisición, realizada a través de subasta inversa, permitió un ahorro de más de mil millones de pesos, según informó el subsecretario de Salud, Eduardo Clark.
Esta medida forma parte de un proceso más amplio de reasignación de contratos tras la nulidad de una licitación anterior. En total, se contrataron 954 tipos de medicamentos que ya pueden ser solicitados por las instituciones de salud, y se prevé que otras 837 claves sean asignadas antes del 26 de mayo. La estrategia busca priorizar proveedores que garanticen calidad, precio y cumplimiento en tiempos de entrega.
Clark destacó que, en comparación con años anteriores, este proceso de compras ha generado un ahorro estimado de 27 mil millones de pesos. El abasto actual de medicamentos en instituciones como el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar supera el 90 por ciento, y se espera que aumente con estas nuevas entregas.
Por otro lado, el secretario de Salud, David Kershenobich, presentó un protocolo nacional para la detección temprana de cáncer infantil, con el objetivo de aumentar la tasa de supervivencia del 52 al 70 por ciento. Dado que no existen pruebas de tamizaje para este tipo de cáncer, la detección se basa en síntomas clínicos y requiere mayor capacitación en atención primaria, especialmente en zonas rurales.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el actual modelo de compras rompe con prácticas de corrupción del pasado, al eliminar monopolios en la distribución de medicamentos y reducir sobreprecios.