Senado recibe iniciativa de Sheinbaum para crear la Comisión Nacional Antimonopolio

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Viernes, 25 de abril de 2025

La noche de este jueves, el Senado de la República recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para crear la Comisión Nacional Antimonopolio, un nuevo organismo público descentralizado sectorizado a la Secretaría de Economía. El objetivo: recuperar la rectoría del Estado en la actividad económica y enfrentar los abusos del poder corporativo.

Esta iniciativa modifica y deroga disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y extingue a la actual Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), un organismo considerado autónomo y “ajeno al Estado”.

En la exposición de motivos, la propuesta resalta que "por fin se crea una autoridad verdaderamente antimonopolio, en beneficio de las familias mexicanas", alineándose también con los compromisos internacionales del país.

La Comisión Nacional Antimonopolio contará con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía de gestión e independencia técnica. Su estructura estará conformada por cinco personas comisionadas, incluida la Comisionada Presidenta designada por el Ejecutivo Federal y ratificada por el Senado. La presidencia tendrá un periodo de tres años, prorrogable una sola vez.

Entre sus principales facultades estará imponer sanciones de hasta 22 millones 628 mil pesos por entregar información falsa, y multas de hasta 20% de los ingresos de un agente económico por prácticas monopólicas absolutas.

El documento señala que el modelo neoliberal debilitó la capacidad del Estado para controlar sectores estratégicos, favoreciendo una concentración de poder económico y político. Se acusa a los órganos autónomos de haber protegido intereses privados más que el bienestar colectivo.

"Los monopolios y la concentración de poder crearon un país donde las grandes empresas no generaron bienestar compartido", sostiene la exposición de motivos.

La nueva política antimonopolio busca fomentar la competencia económica, mejorar los precios y la calidad de bienes y servicios para los consumidores mexicanos, y eliminar los abusos de grandes grupos de poder.

La Comisión Nacional Antimonopolio se regirá principalmente por la nueva Ley Federal de Competencia Económica, su estatuto orgánico y, en lo no previsto, por la Ley Federal de Entidades Paraestatales.