Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)
Viernes, 04 de abril del 2025
Con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria en México, el gobierno federal destinará este año 54 mil millones de pesos al sector agroalimentario, con la meta de alcanzar una inversión total de 84 mil millones al final del sexenio. Esta estrategia representa el primer eje de acción del "Plan México", presentado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum anunció el lanzamiento del programa "Cosechando Soberanía", que dará inicio en Michoacán este mismo sábado. Este esquema contempla otorgar créditos con una tasa preferencial del 9 por ciento a pequeños y medianos productores, lo que permitirá beneficiar a cerca de 300 mil personas en el corto plazo, y a 750 mil al cierre del sexenio.
Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que este programa busca impulsar la producción nacional de alimentos estratégicos como maíz blanco, frijol, arroz y leche, particularmente en regiones del sur-sureste como Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Guerrero.
El objetivo, precisó, es incrementar en 17 por ciento la producción de maíz blanco para alcanzar las 25 millones de toneladas hacia 2030; recuperar el 100 por ciento de la autosuficiencia en frijol con una producción de 1.2 millones de toneladas; duplicar la producción de arroz para cubrir el 50 por ciento de la demanda nacional; y aumentar la producción de leche en un 15 por ciento, alcanzando los 15 mil millones de litros.
Para lograr estas metas, el gobierno implementará una combinación de programas como "Producción para el Bienestar", "Fertilizantes para el Bienestar", "Alimentación para el Bienestar" y el fortalecimiento de Liconsa. Además, se anunció la próxima creación de la "Productora de Semillas del Bienestar", ubicada en Zacatecas.
Berdegué también subrayó que los apoyos incluirán acompañamiento técnico, semillas certificadas, créditos con seguro agrícola y nuevas condiciones para la comercialización directa con empresas harineras y nixtamaleras, eliminando la figura del intermediario.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que estas acciones están dirigidas principalmente a los productores más marginados y que los apoyos serán entregados de forma directa, garantizando un acceso justo al mercado.
“Vamos a hacer de la soberanía alimentaria una realidad, apoyando a quienes han sido históricamente olvidados: los pequeños productores. Es posible hacerlo bien y con justicia social”, concluyó Sheinbaum.