Secretaría de Salud presenta los Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam)

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Viernes, 04 de abril del 2025

La Secretaría de Salud presentó los Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam), con el objetivo de unificar los tratamientos para enfermedades comunes en la población mexicana, como la obesidad, diabetes, hipertensión e insuficiencia renal. Estos protocolos también abordan la vacunación y cuidados durante los primeros mil días de vida. El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que esta medida representa un avance en la protección del derecho a la salud y en la mejora del sistema de atención en el país.

Los Pronam se centran en el primer nivel de atención, tanto en el sector público como privado. A diferencia de las guías clínicas, que son orientaciones generales, estos protocolos buscan mejorar la calidad y seguridad de la atención médica. La intención es que los profesionales de la salud sigan estas directrices de manera más consistente, lo que garantizaría un trato más homogéneo para todos los pacientes.

En cuanto a la implementación, Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General, indicó que se requiere tiempo para capacitar al personal médico y garantizar que los protocolos sean ampliamente conocidos. Se distribuirán infografías para facilitar la consulta tanto de médicos como de pacientes. Además, los Pronam incluyen directrices claras para derivar a los pacientes a niveles más altos de atención cuando sea necesario.

El secretario Kershenobich subrayó la importancia de la disponibilidad de los tratamientos recomendados en los protocolos. Estos ya se han adquirido y están siendo distribuidos para asegurar su acceso. Finalmente, destacó que los Pronam son solo el comienzo de una transformación en el sistema de salud, con planes futuros que incluyen la digitalización y la telemedicina para mejorar aún más la atención médica.