Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)
Martes, primero de abril de 2025
El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el IMSS Bienestar, anunció una inversión histórica en infraestructura y equipamiento para mejorar la atención médica y reducir desigualdades en salud. Así lo informaron Zoé Robledo, director general del IMSS, y Alejandro Svarch, titular del IMSS Bienestar, en conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Zoé Robledo detalló que el IMSS pondrá en marcha ocho programas que comprenden mil 990 intervenciones estratégicas, con una inversión de casi 7 mil 450 millones de pesos. Estos trabajos incluyen:
- Rehabilitación de 82 áreas de urgencias, con 497 millones de pesos para mejorar la atención en 71 unidades médicas de 14 estados.
- Obras mayores en 24 hospitales prioritarios, ubicados en 16 entidades, donde se renovarán instalaciones hidroeléctricas, sistemas de climatización, entre otros.
- Mejoras en 124 áreas de terapia intensiva, incluyendo 28 neonatales, 16 pediátricas y 80 de adultos, con una inversión de mil 757 millones de pesos.
- Rehabilitación de 469 áreas de descanso para médicos residentes, para dignificar sus espacios y promover la formación de especialistas, como lo ha solicitado la presidenta Sheinbaum.
- Obras de accesibilidad para personas con discapacidad en 179 clínicas, 231 hospitales, 16 centros de seguridad social y 11 guarderías en 23 estados.
Además, se contemplan intervenciones en áreas de salud mental y en las oficinas de atención ciudadana, donde ya se han realizado más de un millón de trámites en lo que va del año.
Por su parte, Alejandro Svarch anunció que el IMSS Bienestar ejecutará este 2025 su programa de fortalecimiento más ambicioso. Señaló que 99 hospitales no cuentan con quirófanos funcionales por falta de personal, equipo o problemas de infraestructura. En ese sentido, se intervendrán siete de cada 10 quirófanos, especialmente en zonas vulnerables.
“El objetivo es garantizar que las personas sean operadas en sus lugares de origen, sin necesidad de desplazarse a las grandes ciudades”, subrayó Svarch.
Como parte de estos esfuerzos, Martí Batres, director general del ISSSTE, informó que este mes se inaugurará un nuevo hospital regional de alta especialidad en Torreón, Coahuila, con una inversión de 3 mil millones de pesos, que beneficiará a más de 350 mil derechohabientes.
Este paquete de inversiones forma parte de la estrategia del Gobierno de la Transformación para consolidar un sistema de salud pública universal, gratuito y con calidad, como lo ha propuesto la presidenta Claudia Sheinbaum.