México buscará trato preferente con EE. UU. para proteger industria automotriz

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Jueves, 27 de marzo de 2025

Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, anunció que el país buscará un trato preferente con Estados Unidos para proteger los empleos de la industria automotriz mexicana, ante la amenaza de aranceles del 25% a los autos que no se produzcan en territorio estadounidense. Ebrard subrayó que la principal prioridad es preservar los empleos y los ingresos derivados de esta industria, que exporta casi 3 millones de vehículos al país vecino.

El secretario explicó que ya se han realizado reuniones con autoridades estadounidenses, incluyendo al secretario de Comercio, Howard Lutnick, con el fin de asegurar que no se apliquen tarifas adicionales a los fabricantes mexicanos de autopartes. "Es crucial cuidar la producción mexicana de autopartes, ya que abastecemos el 40% de las partes utilizadas en los autos en Estados Unidos", señaló Ebrard.

Además, destacó que México ha aumentado la integración de componentes norteamericanos en los vehículos fabricados en el país, lo que podría ayudar a reducir el impacto de los aranceles. "Los vehículos fabricados en México han incrementado el uso de partes provenientes de Norteamérica, lo que podría garantizar descuentos en los productos que exportamos", afirmó el secretario.

Ebrard indicó que, a partir del 2 de abril, México podrá presentar una respuesta más concreta respecto a cómo aprovechar las condiciones del nuevo sistema arancelario y cómo proteger las autopartes que forman parte de la cadena productiva de Estados Unidos.