Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)
Viernes, 11 de abril de 2025
El gobierno federal ha defendido la reciente transferencia de más de 10 mil millones de pesos de los fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal a la Tesorería de la Federación, asegurando que estos recursos se destinarán principalmente al ISSSTE para mejorar los servicios de salud. A pesar de las quejas del Poder Judicial, que indicó que la transacción se ejecutó sin su consentimiento, se destacó que no hay irregularidades y que todo se realiza conforme a la ley.
Se aclaró que los recursos no quedarán en manos de unos pocos de la Corte, sino que se usarán para el beneficio de los trabajadores del Estado. Se desmintió que el dinero estuviera destinado a los altos funcionarios de la Corte, como se había mencionado en algunas versiones. Además, se afirmó que no es cierto que los fondos fueran para los trabajadores del Poder Judicial, como algunos ministros habían señalado.
Se aseguró que los derechos laborales de todos los trabajadores de la Corte, incluidos sus salarios, están garantizados, y se destacó que los trabajadores del Poder Judicial son parte del Estado. El objetivo principal, según se explicó, es mejorar los servicios de salud del ISSSTE, beneficiando a los trabajadores del Estado, incluidos maestros y otros empleados públicos, con una gestión transparente de los recursos.
Finalmente, se mencionó que una parte de los fideicomisos fue destinada al INE, sin que ello haya provocado objeciones por parte del Tribunal Electoral ni del Consejo de la Judicatura, lo que, según el gobierno, evidencia una incoherencia en las críticas que se han presentado.