Automotrices en México no planean trasladar sus plantas, asegura Sheinbaum

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Martes, 08 de abril de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, hasta el momento, las empresas automotrices instaladas en México no tienen planes de trasladar sus plantas a otros países, como Estados Unidos, a pesar de los aranceles impuestos durante la administración de Donald Trump. En la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que ha conversado con gerentes generales de varias automotrices, quienes le han asegurado que no planean hacer cambios en el futuro cercano.

Según la mandataria, mover una planta automotriz es un proceso largo y costoso, que no se resuelve en pocos meses, sino que puede tomar varios años. Hasta ahora, las empresas han expresado que necesitan tiempo para evaluar la situación, pero no se han mostrado inclinadas a realizar cambios significativos en sus operaciones en México.

A pesar de esto, Sheinbaum subrayó que su gobierno continúa en conversaciones con el gobierno de Estados Unidos. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para seguir negociando sobre el tema de los aranceles, especialmente aquellos relacionados con el acero y el aluminio, que también afectan a México.

La presidenta agregó que no ha habido indicaciones de que las automotrices estén considerando mover sus operaciones fuera de México. Incluso destacó que Nissan trasladó la producción de una camioneta de otro país a México recientemente. En general, Sheinbaum aseguró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue siendo un factor clave que garantiza la inversión extranjera directa en el país.