México simplificará procesos para que migrantes obtengan credencial del INE

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Viernes, 28 de marzo de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la dificultad que enfrentan los mexicanos en el extranjero para obtener la credencial del INE, destacando que el proceso sigue siendo "complicadísimo". Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó la importancia de la participación electoral de los migrantes, especialmente aquellos que residen en Estados Unidos, donde hay entre 28 y 29 millones de personas de origen mexicano. A pesar de que estos ciudadanos tienen representación en la Cámara de Diputados a través de diputados migrantes, Sheinbaum insistió en la necesidad de simplificar los procesos electorales para fortalecer la participación política de los migrantes.

La presidenta explicó que, aunque el gobierno mexicano no puede influir en los procesos políticos de Estados Unidos, sí puede mejorar los mecanismos para que los mexicanos en el extranjero participen en las elecciones de su país. En este sentido, señaló que, aunque los mexicanos pueden votar desde fuera, el proceso de registro ante el INE sigue siendo un obstáculo significativo. Sheinbaum recordó su propia experiencia como estudiante en California, cuando participó en movilizaciones para que se reconociera el derecho al voto de los mexicanos en el extranjero.

Además, Sheinbaum anunció que los migrantes ya pueden obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP) en los consulados mexicanos, lo cual facilitará su acceso a otros derechos, como los servicios de salud. La presidenta adelantó que en próximas conferencias se detallarán más acciones destinadas a fortalecer la identidad y los derechos de los mexicanos que viven fuera del país, buscando hacer su integración y participación más sencilla y efectiva.