Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)
Viernes, 28 de marzo de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración está implementando diversas estrategias para reducir el precio de la tortilla, un producto básico en la dieta de los mexicanos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, detalló que el gobierno ha estado en conversaciones con empresas harineras, nixtamaleras y tortillerías para encontrar soluciones que beneficien tanto a los consumidores como a los productores. El objetivo principal es mejorar la conexión entre los pequeños productores y el producto final, lo que permitiría un ajuste en los precios.
Sheinbaum explicó que una de las razones por las cuales las tortillas en los centros comerciales son más baratas es porque se producen a gran escala y con harina de maíz. En cambio, muchas tortillerías siguen utilizando el nixtamal, un método tradicional que no emplea harina de maíz y puede aumentar los costos de producción. Para abordar esta diferencia, el gobierno está buscando alternativas que ayuden a reducir los precios en las tortillerías locales sin comprometer la calidad.
Una de las iniciativas clave en este plan es el programa Cosechando Soberanía, que ofrecerá créditos a los productores nacionales para aumentar la producción de maíz. Este programa forma parte de un esfuerzo más grande para reducir la dependencia de las importaciones de maíz amarillo, que se utiliza principalmente en la alimentación animal, y fortalecer la autosuficiencia en la producción de maíz blanco.
El programa Cosechando Soberanía está alineado con la estrategia Sin Maíz No Hay País, que busca impulsar el campo mexicano y reducir la dependencia de las importaciones. Sheinbaum prometió que en las próximas semanas se presentarán más detalles de estas iniciativas en colaboración con la Secretaría de Agricultura y el programa Alimentación para el Bienestar.