Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)
Viernes, 28 de marzo de 2025
México mantiene intensas negociaciones con Estados Unidos para mitigar el impacto de los aranceles anunciados en la industria automotriz, que entrarán en vigor el 2 de abril. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se están realizando esfuerzos diplomáticos para evitar efectos perjudiciales en la economía nacional, ya que esta medida afecta directamente a las empresas automotrices de ambos países. Señaló que México y Estados Unidos tienen una relación económica profunda, especialmente en la producción de automóviles, lo que convierte a ambos países en complementarios, no competidores.
Sheinbaum subrayó que la política arancelaria de Estados Unidos ha tenido repercusiones en las bolsas de valores, afectando principalmente a empresas como Ford y General Motors. Destacó que el gobierno mexicano, a través de la diplomacia de Marcelo Ebrard, ha mantenido conversaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos para proteger los empleos en ambos países y evitar mayores perjuicios. El 2 de abril se espera el anuncio de nuevos aranceles, los cuales, aunque sean para todo el mundo, afectarán particularmente a México debido al alto nivel de integración en la industria automotriz.
La presidenta agregó que México ha estado trabajando en una propuesta integral junto con las secretarías de Hacienda y Economía para hacer frente a la situación. Indicó que las negociaciones con Estados Unidos han sido cambiantes, pero el gobierno mexicano sigue comprometido en defender los intereses nacionales. Las reuniones y gestiones con Washington continúan, y se espera que el plan de respuesta sea revelado la próxima semana.
Este contexto refleja la importancia de las relaciones comerciales entre ambos países y cómo las decisiones unilaterales de Estados Unidos pueden repercutir significativamente en la economía de México.