Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)
Viernes, 21 de marzo de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum mostró su satisfacción ante la apertura de la investigación sobre el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). En medio de las críticas a su gobierno, destacó la relevancia de que se esclarezcan los hechos relacionados con este caso. Aprovechó para cuestionar la falta de atención a casos previos, como el de Genaro García Luna, exfuncionario de Calderón detenido en Estados Unidos por sus vínculos con el crimen organizado.
Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum también criticó a políticos de oposición, como el senador Marko Cortés y el presidente del PAN, Jorge Romero, por sus declaraciones sobre el rancho. Consideró sus acusaciones como una muestra de hipocresía y afirmó que su gobierno se enfoca en encontrar la verdad, no en crear relatos. Reiteró que la FGR debe ser quien determine los hechos, sin que existan construcciones de historias fuera de la realidad.
La presidenta aseguró que su administración continúa comprometida con la atención integral de las desapariciones forzadas. Subrayó que la principal causa de estos casos es la delincuencia organizada, marcando una diferencia con los gobiernos anteriores, que eran responsables de la desaparición de personas que se oponían al régimen. Además, prometió que pronto revelará cómo surgió la historia sobre un supuesto campo de exterminio en el rancho.
Finalmente, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la transparencia y el trabajo conjunto de las autoridades para combatir la delincuencia. A pesar de las críticas, aseguró que su gobierno no ocultará nada y seguirá luchando por la justicia, fortaleciendo las instituciones encargadas de resolver el problema de las desapariciones en el país.