Sheinbaum defiende la presencia de médicos cubanos en México

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Jueves, 20 de marzo de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la presencia de médicos cubanos en México no desplaza al personal mexicano, ya que estos profesionales se encuentran en áreas apartadas donde, a pesar de las convocatorias, no se logra cubrir las vacantes debido a que los médicos nacionales no quieren trasladarse a esas regiones. Además, señaló que la escasez de médicos especialistas en el país se debe a que, durante el periodo neoliberal, se restringió la formación de este tipo de personal, bajo la premisa errónea de que solo se debía formar médicos de excelencia.

Sheinbaum destacó que fue hasta el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando se retomó la formación de médicos especialistas, duplicando la matrícula de estudiantes en esta área. Esta medida, señaló, ha permitido aumentar la capacidad de formación de profesionales de la salud. La presidenta también mencionó que, como parte de estos esfuerzos, se han formado ya 9 mil médicos especialistas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), institución en la que se desarrollan principalmente en hospitales, aunque también reciben formación teórica.

En relación con la gestión del IMSS, Sheinbaum afirmó que no se contemplan cambios en su dirección ni en la de IMSS Bienestar, y elogió el trabajo de su director, Zoe Robledo. Sin embargo, aclaró que se están evaluando casos específicos, como el relacionado con la empresa vinculada a la compra de medicamentos, lo que podría generar ajustes en su funcionamiento.