Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)
Martes, 7 de enero del 2024
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, rechazó rotundamente las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien había sugerido la posibilidad de que Groenlandia fuese adquirida por su país. En una entrevista con TV 2, Frederiksen afirmó que Groenlandia no está en venta y que el territorio pertenece a los groenlandeses. Además, instó a respetar los deseos de la población local, destacando la importancia de reconocer incluso las reclamaciones independentistas.
Las palabras de Frederiksen se producen en medio de la polémica generada por Trump, quien ha mostrado un interés particular en la isla desde su campaña presidencial. Trump había incluso propuesto en su red social Truth Social, la famosa frase de su campaña “¡Hagamos Groenlandia grande de nuevo!”, en lo que muchos interpretaron como una insinuación de querer adquirir el territorio.
A este pronunciamiento de Trump se sumó la visita de su hijo mayor, Donald Trump Jr., quien recientemente viajó a Groenlandia, difundiendo imágenes de su llegada a la capital, Nuuk. Sin embargo, la primera ministra danesa se centró en la importancia de una colaboración futura con Estados Unidos, dejando de lado las polémicas personales y apelando a un enfoque más diplomático.
Por su parte, el primer ministro groenlandés, Mute Egede, había dejado claro la semana pasada que Groenlandia no está en venta, subrayando la autonomía con la que cuenta la isla frente a Dinamarca, aunque Copenhague sigue controlando aspectos clave como la política exterior y de defensa.
El tema de la soberanía de Groenlandia continúa siendo un tema delicado, y a pesar del interés mostrado por Trump y su familia, Dinamarca y Groenlandia han dejado claro que el futuro del territorio está en manos de sus habitantes y no será objeto de transacciones internacionales.