La crisis económica en Bolivia desata protestas y críticas al gobierno

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Miércoles, 21 de mayo de 2025

La crisis económica en Bolivia ha generado un resurgimiento de protestas que sacuden el país, particularmente en La Paz, donde comerciantes y transportistas de combustible exigen soluciones urgentes al gobierno de Luis Arce. La falta de dólares y el alto precio de la divisa en el mercado paralelo han provocado un descontento generalizado. Centenares de comerciantes se manifestaron cerrando sus negocios, marchando por las calles y demandando medidas inmediatas para aliviar la situación que afecta gravemente la economía del país.

Los manifestantes, en su mayoría comerciantes de ropa, alimentos y otros productos, expresaron su frustración con consignas como "Arce, el pueblo tiene hambre" y "Arce incapaz, ¿por qué no te vas?". Muchos de ellos portaban banderas con crespones negros en señal de luto por la crisis económica. Las largas filas para conseguir gasolina y diésel se han vuelto comunes, y la escasez de combustible está afectando seriamente la producción de alimentos y el abastecimiento en el país.

La situación económica se ha visto agravada por la escasez de dólares, lo que ha dificultado las importaciones de insumos y maquinaria para la producción. En marzo, el gobierno admitió que no pudo importar carburantes en su totalidad debido a la falta de la divisa estadounidense. La alta demanda de combustible ha provocado un incremento de los precios y una inflación generalizada, lo que agrava aún más la crisis.

El descontento social ha tenido repercusiones en la imagen del presidente Arce, quien recientemente tuvo que abandonar su candidatura para la reelección. Además, su modelo estatista está siendo fuertemente cuestionado por la oposición, lo que ha generado un clima de tensión a medida que se acercan las elecciones presidenciales de agosto. Con protestas por todo el país, el gobierno se enfrenta a una creciente presión para resolver los problemas económicos y asegurar la estabilidad social.