Trump afirma que Xi Jinping lo contactó para discutir planes comerciales

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Viernes, 25 de abril de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró esta semana que su administración mantiene negociaciones con China para llegar a un acuerdo arancelario y que el presidente chino, Xi Jinping, lo habría llamado directamente para discutir el tema, según informó la revista Time. No obstante, hasta el momento Pekín ha puesto en duda la versión estadounidense sobre el curso de las conversaciones.

En una entrevista publicada este viernes, Trump no especificó cuándo recibió la llamada ni los detalles de la conversación. Sin embargo, enfatizó que “no llamaría” a Xi y consideró que la comunicación directa del líder chino “no es un signo de debilidad”.

Durante su salida de la Casa Blanca rumbo al funeral del papa Francisco, Trump reiteró que había hablado con Xi, pero se negó a precisar fechas o detalles, prometiendo hacerlo "en el momento apropiado". A la par, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China y su embajada en Washington instaron a Estados Unidos a dejar de "engañar al público" sobre las negociaciones arancelarias.

Trump también aseguró haber cerrado “200 acuerdos arancelarios” y proyectó que las negociaciones concluirán en “tres o cuatro semanas”, aunque no dio detalles sobre los acuerdos. Comparó su estrategia comercial con la de una tienda departamental: "establezco un precio justo y pueden pagarlo o no", afirmó.

En temas de política exterior, Trump declaró que Crimea "seguirá siendo parte de Rusia", asegurando que el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, “lo entiende”. De acuerdo con Trump, Crimea ha pertenecido a Rusia desde antes de su llegada a la presidencia.

Sobre el conflicto en Ucrania, adelantó que su administración trabaja para poner fin a la guerra y que está cerca de lograr un acuerdo. Su enviado especial, Steve Witkoff, se reunió este viernes en el Kremlin con el presidente ruso, Vladimir Putin.

En el Medio Oriente, Trump anticipó que Arabia Saudita podría unirse a los Acuerdos de Abraham, los tratados de normalización entre Israel y varios países árabes promovidos durante su primer mandato. Además, dijo estar dispuesto a reunirse con líderes iraníes como Alí Jamenei o Masoud Pezeshkian para alcanzar un acuerdo con Irán.

Con una visión centrada en negociar acuerdos directos y rápidos, Trump mantiene una intensa agenda de política exterior mientras su administración sigue enfrentando tensiones comerciales y diplomáticas en diferentes regiones del mundo.