Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)
Miércoles, 19 de Febrero del 2025
Este miércoles, el peso mexicano experimentó un retroceso frente al dólar, alcanzando niveles de 20.36 por dólar, lo que representa una depreciación del 0.60%. Este declive se produjo tras las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles de hasta 25% a productos clave como automóviles, fármacos y semiconductores, lo que genera incertidumbre en los mercados financieros.
El presidente estadounidense sugirió la posibilidad de imponer aranceles significativos sobre estas importaciones, lo que afectaría directamente a la economía mexicana, ya que las exportaciones automotrices hacia Estados Unidos representan el 80% de la industria automotriz mexicana. Si se concreta esta medida, tendría un impacto considerable en las relaciones comerciales entre ambos países.
Además, los inversionistas están atentos a los reportes económicos clave, como el informe trimestral de inflación del Banco de México y las minutas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), lo que añade mayor presión sobre el peso y genera nerviosismo en los mercados.
El índice del dólar mostró un leve aumento de 0.05%, reflejando el fortalecimiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales. Mientras tanto, los mercados bursátiles y los bonos continúan su tendencia, con el S&P 500 y el Nasdaq en terreno negativo, mientras que los intereses de deuda se mantienen elevados.