Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)
Miércoles, 26 de marzo de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México podría enfrentar una situación especial en cuanto a los aranceles bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Destacó que el gobierno mexicano está haciendo todo lo posible para evitar la imposición de aranceles, aunque subrayó que la soberanía del país nunca será puesta en negociación. Las conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, continúan para gestionar esta situación.
Sheinbaum explicó que la imposición de tarifas arancelarias dependerá de la decisión de la administración de Donald Trump. Aunque se han realizado esfuerzos diplomáticos, la presidenta dejó claro que la decisión final está en manos del gobierno estadounidense. "Vamos a esperar la propuesta de Estados Unidos sobre los aranceles", afirmó. Además, recordó que México tiene un tratado comercial que busca proteger las relaciones económicas bilaterales.
Para evitar las tarifas, México ha intensificado sus negociaciones con el gobierno estadounidense. Sheinbaum mencionó que tanto empresarios como funcionarios, como Ebrard, están trabajando en Washington para tratar de reducir el impacto de estos aranceles. Sin embargo, resaltó que si la imposición de aranceles es inevitable, México recurrirá a las organizaciones internacionales correspondientes para proteger sus intereses.
Finalmente, Sheinbaum expresó su confianza en que las negociaciones serán respetuosas y beneficiosas para ambas naciones. Reiteró que, aunque las decisiones de Estados Unidos puedan no ser populares, México siempre defenderá su independencia y soberanía. La presidenta mostró disposición a dialogar con Trump, si fuera necesario, para lograr un acuerdo favorable para ambos países.