Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)
Jueves, 13 de marzo de 2025
El peso mexicano mantiene su tendencia alcista frente al dólar, a pesar de la volatilidad en los mercados causada por la incertidumbre en torno a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En la apertura de los mercados americanos, la moneda nacional registra una apreciación del 0.56 %, cotizando en 29.06 pesos por dólar, consolidando su posición como una de las divisas emergentes más fuertes del año.
Este comportamiento positivo del peso ocurre en un contexto de incertidumbre global, con mercados bursátiles a la baja debido a las nuevas amenazas arancelarias de Washington hacia Europa. El Nasdaq cayó un 0.76 %, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 retrocedieron 0.09 % y 0.30 %, respectivamente.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un ligero avance del 0.36 %, reflejando la confianza en la economía nacional, a pesar de los desafíos internacionales.
Sheinbaum destaca el fortalecimiento económico de México
Ante este escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la resiliencia de la economía mexicana y la importancia del modelo económico impulsado en el país.
"México ha cambiado para bien. El impulso económico viene desde abajo y eso se refleja en la fortaleza del peso y la estabilidad del mercado interno", expresó Sheinbaum en su conferencia matutina.
La mandataria destacó que el crecimiento económico se debe, en gran parte, al fortalecimiento del mercado interno, la inversión en programas sociales y el apoyo a la producción nacional. Además, señaló que su administración seguirá priorizando el desarrollo económico con justicia social, para que el crecimiento beneficie a todos los sectores de la población.
A pesar de la fortaleza del peso, persisten riesgos en el panorama económico global. La incertidumbre en torno a los aranceles de Trump sigue generando volatilidad, y los analistas advierten que esta situación podría prolongarse al menos tres semanas más.
En el mercado de commodities, el precio del petróleo tipo Brent cayó un 0.56 %, situándose en 70.57 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ronda los 67.28 dólares. En el sector de los metales preciosos, el oro se acerca nuevamente a sus máximos históricos, superando los 2,960 dólares por onza.
La política arancelaria de Trump también ha afectado a los mercados de deuda. En Estados Unidos, la rentabilidad del bono a 10 años se mantiene en 4.34 %, mientras que en Alemania, el rendimiento de su deuda soberana bajó a 2.86 %, reflejando la incertidumbre en los mercados europeos.
La estrategia de Sheinbaum de fortalecer el mercado interno y atraer inversión extranjera está dando resultados, y se espera que la estabilidad cambiaria continúe en los próximos meses.
Con la mira en el futuro, la presidenta reafirmó su compromiso de mantener un crecimiento económico equitativo, impulsando proyectos de infraestructura y promoviendo el bienestar social para garantizar que el desarrollo económico siga beneficiando a toda la población.