Estrategia Operativa Oriente reduce 39% el robo de vehículos en 11 municipios del Edoméx

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Lunes, 12 de mayo de 2025

La Estrategia Operativa Oriente (EOO), implementada en 11 municipios prioritarios del Estado de México, ya muestra resultados contundentes: el robo de vehículos se redujo un 39% y los homicidios dolosos un 23% en tan solo 47 días de su aplicación. Así lo dio a conocer la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al destacar el esfuerzo conjunto entre autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Durante la sesión 409 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Delfina Gómez reiteró el compromiso de su administración por construir un Edoméx más seguro, con operativos que impacten directamente en la tranquilidad de las familias.

La Estrategia Operativa Oriente actúa en zonas de alta prioridad: Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco, Chicoloapan, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y La Paz. En todos ellos se han desplegado patrullajes estratégicos y operativos aleatorios, respaldados por inteligencia y análisis de incidencia delictiva.

Estas acciones se ejecutan en coordinación con:

- Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)

- Guardia Nacional (GN)

- Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)

- Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM)

- Policías municipales

El general Alejandro Alcántara Ávila, representante del Gobierno Federal en la EOO, presentó un comparativo que confirma el impacto positivo de la estrategia entre el 25 de marzo y el 10 de mayo. Gracias a estos operativos coordinados, se ha contenido la tendencia delictiva en zonas clave del Valle de México y el oriente de la entidad.

La gobernadora expresó su reconocimiento a las autoridades y alcaldías participantes, al tiempo que afirmó que el trabajo coordinado continuará para devolver la paz y la confianza a las comunidades.

Además de la EOO, el Gobierno del Estado de México mantiene operativos en el resto del territorio, reforzando la seguridad con base en datos, vigilancia estratégica y un uso eficiente de recursos humanos y tecnológicos.

La estrategia de seguridad que encabeza Delfina Gómez está dando resultados visibles, con una premisa clara: el Edoméx no retrocede ante la delincuencia, avanza con coordinación, firmeza y compromiso social.