Reconoce Gobierno del EdoMéx labor de periodistas; escucha y atiende sus necesidades de salud, capacitación y protección

Por: Carlos Pozos (Lord Molécula)

Viernes, 11 de abril de 2025

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reconoció públicamente a los medios de comunicación como aliados esenciales para documentar y acompañar el proceso de transformación que vive el Estado de México, subrayando su papel fundamental en la democracia, la rendición de cuentas y la transparencia.

En el marco del 213 aniversario de la primera edición del periódico insurgente “El Ilustrador Nacional” y del Día del Periodista Mexiquense, se llevó a cabo una ceremonia en Sultepec, encabezada por Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social del Estado, en representación de los tres Poderes del Estado.

“Gobierno y medios de comunicación servimos a un mismo propósito: el bienestar de las y los mexiquenses. No cerraremos nuestros oídos para ustedes, periodistas, ni para el pueblo. Continuaremos abriendo las puertas e impulsando el diálogo”, expresó Gómez Castillo.

Durante su intervención, la funcionaria recordó que el Congreso local derogó el delito de ultraje en febrero de 2025, una acción promovida por la Gobernadora Delfina Gómez para garantizar un entorno favorable para el ejercicio de los derechos humanos y la libertad de prensa.

También destacó la realización de tres foros en Texcoco, Tlalnepantla y Chalco, en colaboración con la agrupación 100 Periodistas por el Estado de México, para revisar y mejorar la Ley de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Como parte de este compromiso, se instaló un módulo de registro al IMSS-Bienestar dirigido a periodistas, brindándoles acceso a servicios de salud y seguridad social. Además, en marzo de 2025 se llevó a cabo el curso taller “Inteligencia Artificial para Aplicaciones de Investigación Periodística”, orientado a fortalecer sus capacidades profesionales.

Actualmente, el Mecanismo de Protección a Periodistas del Estado de México brinda atención a 91 periodistas con medidas urgentes y planes integrales, lo que representa un incremento del 700% desde el inicio de la administración. A ellos se suman 73 comunicadores atendidos por el Mecanismo Federal, alcanzando un total de 164 personas beneficiadas.

En cuanto a acciones preventivas, se han otorgado 358 medidas de protección y capacitado a 2 mil 791 servidores públicos en temas de libertad de expresión y derechos humanos, fortaleciendo así la cultura institucional del respeto a la labor periodística.

Previo a la ceremonia oficial, se realizó una guardia de honor frente a la casa donde vivió José María Cos, creador de “El Ilustrador Nacional”. El acto estuvo encabezado por Nayeli Gómez Castillo, junto a representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, autoridades municipales y de la 22/a Zona Militar.

Con estas acciones, el gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la libertad de expresión, el ejercicio periodístico y la construcción de un Estado más justo, informado y participativo.