Cultura y cine expresionista en el Colegio de San Ildefonso

Por: Redacción

Viernes, 07 de febrero del 2025

Durante febrero, el Colegio de San Ildefonso ofrece una serie de actividades culturales que incluyen cine expresionista y charlas sobre sus exposiciones. Estas actividades se llevarán a cabo entre el 8 y el 22 de febrero, brindando una oportunidad única para conocer las obras de importantes artistas y explorar el cine de vanguardia. Las charlas se enfocarán en temas como el muralismo mexicano, el arte femenino y las propuestas creativas de artistas como Ernst Saemisch.

Una de las primeras actividades será el diálogo "Mujeres muralistas", el 8 de febrero, donde expertos en arte discutirán la contribución de las mujeres al muralismo mexicano. Este evento resalta la importancia de estas artistas, quienes, a pesar de su impacto, han sido marginalizadas en la historia oficial del movimiento. Además, el 19 de febrero, las escritoras Aurelia Cortés Peyron, Julieta García González, Nadia López García y Sara Uribe compartirán sus procesos creativos en un encuentro titulado “Procesos creativos: Lectura y discusión en torno a la escritura”.

Por otro lado, el ciclo de cine expresionista retoma su curso con la proyección de clásicos como El golem (9 de febrero), Hamlet (16 de febrero) y Nosferatu (23 de febrero), todos a las 12 horas en la Sala de Cine Goya. Estas películas, que marcaron una época en el cine, serán proyectadas en su versión original y ofrecen una mirada al cine de terror y expresionismo de principios del siglo XX.

Finalmente, el 22 de febrero, se llevará a cabo una charla sobre la estética de Ernst Saemisch, un pintor alemán que fusionó lo clásico y lo contemporáneo en sus obras. Este ciclo de actividades, con entrada libre, promete una experiencia enriquecedora para los amantes del arte y la cultura.