Por: Redacción
Jueves, 15 de mayo de 2025
Con el objetivo de visibilizar y reconocer la riqueza cultural de las comunidades afrodescendientes, se presentará el Primer Festival Internacional Afroescénico, organizado por la Compañía Mulato Teatro en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. El festival, que celebra el XX aniversario de Mulato Teatro, se llevará a cabo del 22 de mayo al 1 de junio de 2025 en diversos espacios culturales de la Ciudad de México, con una programación diversa que incluye 10 puestas en escena, talleres y actividades gratuitas.
El evento se desarrollará en dos etapas. La primera, del 22 al 25 de mayo, se llevará a cabo en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, con un costo de 250 pesos por función. En esta fase se presentarán algunas de las obras más esperadas, como el unipersonal Ex-posición, de la Compañía colombiana ESCENAFRO, y Liz-sí-trata, una adaptación contemporánea del clásico Lisístrata de Aristófanes, dirigida por Paola Izquierdo. Además, se impartirán talleres de danza afro contemporánea y se ofrecerán funciones de teatro que exploran la herencia africana en México.
La segunda parte del festival, que tendrá lugar del 29 de mayo al 1 de junio, contará con actividades de entrada libre en distintos espacios, como el Teatro del Pueblo, el Museo Yancuic y el Museo de la Ciudad de México. Se presentará Me precio de ser negra, un proyecto antirracista a ritmo de poesía y sones de artesa, y el conversatorio Hacia políticas públicas más inclusivas: Artistas afro y derecho a la visibilidad.
Con este festival, Mulato Teatro busca abrir un espacio de reflexión, educación y sensibilización sobre las problemáticas que enfrentan las comunidades afrodescendientes en México, promoviendo la inclusión y la diversidad en el ámbito artístico. A través del arte escénico, el festival también busca romper con los estereotipos impuestos por la sociedad y dar visibilidad a las voces históricamente silenciadas.