Por: Redacción
Miércoles, 07 de mayo de 2025
El oficio de los organilleros de la Ciudad de México avanza hacia su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial, gracias a un esfuerzo conjunto entre asociaciones del gremio y la Secretaría de Cultura capitalina. Durante la presentación del Tercer Festival de Organilleros, se destacó que ya se está elaborando el expediente técnico necesario para formalizar esta declaratoria, con la finalidad de preservar esta tradición centenaria que forma parte de la identidad sonora del Centro Histórico.
El festival, que se celebrará del 16 al 18 de mayo, incluirá actividades culturales en distintos puntos de la ciudad. Entre ellas, un conversatorio con mujeres organilleras en la UNAM, así como una exposición de fotografías y presentaciones musicales en el Kiosco de la Alameda. El evento cerrará con un desfile que partirá del Zócalo hacia la Alameda Central, en el que se mostrará la riqueza cultural y musical del organillo, además de otras expresiones artísticas.
Autoridades culturales enfatizaron la importancia de reconocer el valor histórico y social de esta tradición, originada en Europa y adoptada por México desde el Porfiriato. Se busca garantizar que el legado de los organilleros se mantenga vivo para las futuras generaciones. La música del organillo, que ha acompañado la vida urbana de la capital por más de cien años, es vista como parte esencial del paisaje sonoro de la ciudad.
Además de artistas locales, el festival contará con invitados internacionales, como chinchineros de Chile, y más de 60 exponentes del oficio. Los asistentes podrán conocer el funcionamiento de los instrumentos, escuchar piezas clásicas y contemporáneas, y participar en una experiencia interactiva para descubrir el arte del organillo en todo su esplendor.