Exposición sobre Cuauhtémoc: El último tlatoani mexica en el Templo Mayor

Por: Redacción

Miércoles, 07 de mayo de 2025

La exposición dedicada a Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica, continuará abierta al público hasta el 25 de mayo de 2025 en el Museo del Templo Mayor. La muestra, que ha sido muy exitosa desde su apertura el 12 de diciembre de 2024, ha atraído a más de 234,000 visitantes hasta abril de este año. Los asistentes podrán disfrutar de la exposición de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.

Esta muestra, organizada por la Secretaría de Cultura y el INAH, presenta una serie de 30 piezas arqueológicas, históricas y artísticas que narran la vida de Cuauhtémoc. A través de estos objetos, los visitantes conocerán su historia, desde su nacimiento hasta su muerte, además de su legado como símbolo de la resistencia indígena. Cuauhtémoc se presenta como un héroe que luchó por su pueblo durante la caída de Tenochtitlan.

Entre los objetos más destacados de la exposición se encuentran dos bajorrelieves tallados en tezontle rojo, que nunca antes se habían mostrado al público. Estos bajorrelieves representan águilas reales, un símbolo importante en la vida de Cuauhtémoc, y fueron encontrados en las excavaciones del Templo Mayor en 2021. Estas piezas, junto con otros objetos, permiten explorar la etimología del nombre de Cuauhtémoc y su relación con el águila real, que está ligada a su identidad y a la resistencia.

La muestra también ofrece un recorrido por su formación, su lucha durante la conquista de Tenochtitlan y su posterior cautiverio. Además, se aborda la influencia perdurable de Cuauhtémoc en la cultura popular, siendo un símbolo de libertad y resistencia desde la época virreinal hasta la actualidad. Esta es una oportunidad única para conocer más sobre un personaje crucial en la historia de México.