Por: Redacción
Martes, 06 de mayo de 2025
Una nueva exposición fotográfica en el Bosque de Chapultepec rinde homenaje a la labor de las parteras urbanas. A través de 58 imágenes en blanco y negro, la fotógrafa Greta Rico captura momentos íntimos del parto en casa, resaltando el valor de esta práctica ancestral. La muestra busca provocar reflexión sobre la medicalización del nacimiento y la resistencia femenina en contextos urbanos. La exposición estará disponible hasta el 8 de junio de 2025 en las rejas del Jardín Botánico.
Las fotografías, tituladas con nombres como “Falta poco” o “Consulta prenatal”, muestran desde técnicas tradicionales hasta el acompañamiento emocional durante el parto. Esta iniciativa surge como una crítica al sistema médico dominante, que a menudo invisibiliza prácticas comunitarias y genera violencia obstétrica. El proyecto promueve una visión más humana y cercana del nacimiento, donde la mujer toma decisiones sobre su propio cuerpo y proceso.
Durante la inauguración, autoridades como la secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, y representantes de salud destacaron la importancia de rescatar estos saberes. Además, se subrayó el avance de modelos médicos que incorporan enfoques más respetuosos, como los centros de salud en Iztapalapa y Santa Catarina. Estas propuestas buscan equilibrar la ciencia médica con el conocimiento empírico de las parteras, fortaleciendo redes de cuidado.
“Parteras Urbanas, entre Patrimonio y Colonialidad” no solo visibiliza una práctica milenaria, también denuncia cómo el colonialismo y el patriarcado han afectado el cuerpo y las decisiones de las mujeres. La muestra propone una mirada feminista y política del parto, presentando a las parteras como guardianas del bienestar comunitario y del derecho a nacer con dignidad.