Por: Redacción
Martes, 01 de abril del 2025
Hasta el 12 de abril de 2025, la Fototeca Nacional alberga la exposición El universo de Hefesto del fotodocumentalista Benjamín Alcántara, una muestra que celebra la destreza y la resistencia de los artesanos mexicanos. A través de 30 fotografías y una serie de videos, Alcántara documenta las labores manuales en diversos talleres familiares y tierras comunales de más de 20 estados del país. Las imágenes capturan momentos de trabajo en armonía con la naturaleza, mostrando la dedicación de los artesanos en actividades tan diversas como la herrería, la cantería, la escultura y la pesca.
La exposición, que lleva el nombre del dios griego del fuego y los oficios manuales, presenta una visión profunda sobre el trabajo como un rito ancestral, transmitido de generación en generación. Alcántara resalta la dignidad y generosidad de las personas que, a través de su habilidad manual, contribuyen al enriquecimiento cultural y social de México. Con sus fotos, invita a los espectadores a reflexionar sobre la conexión entre el ser humano y la tierra, y cómo las manos se convierten en instrumentos de transformación y preservación de tradiciones.
Durante tres años, el fotógrafo recorrió el país, capturando escenas en huertos, minas, campos de maguey y sal, y más, donde las labores cotidianas se convierten en una forma de resistencia frente a los desafíos sociales, como la violencia o la industrialización. En sus palabras, estas personas, aunque no se consideran artistas, realizan un trabajo esencial que preserva la identidad cultural y la historia del país.
La presentación del fotolibro homónimo, El universo de Hefesto, tendrá lugar el 10 de abril de 2025, y los ejemplares serán distribuidos gratuitamente en centros culturales, bibliotecas y museos. Esta exposición es un homenaje a la perseverancia y al arte hecho a mano, que, como señala Alcántara, refleja el alma de México.