Coloquio 'La identidad mesoamericana de Tenochtitlan': 700 años de historia

Por: Redacción

Martes, 25 de marzo del 2025

El próximo coloquio “La identidad mesoamericana de Tenochtitlan” se llevará a cabo del 26 al 28 de marzo de 2025 en el Museo Nacional de Antropología, en conmemoración de los 700 años de la fundación de la antigua ciudad mexica. Durante este evento, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y otros centros de investigación compartirán sus conocimientos sobre diversos aspectos de la vida y el urbanismo en Tenochtitlan, así como en otras ciudades mesoamericanas. El acceso será libre y también se transmitirá de forma virtual.

El coloquio abordará temas como el urbanismo, la economía, la política y la vida cotidiana en Tenochtitlan, a través de una serie de conferencias y paneles. En la primera jornada se discutirá sobre las ciudades mesoamericanas y sus impresionantes logros urbanísticos, destacando ejemplos como Monte Albán, Uxmal y El Tajín. A lo largo del evento, se explorarán los avances científicos de las culturas prehispánicas, como la arqueoastronomía, que jugaba un papel fundamental en la planificación urbana y ritual.

El segundo día se dedicará a la arqueoastronomía cultural mesoamericana, un tema esencial para entender cómo los pueblos antiguos usaban los fenómenos astronómicos para organizar sus actividades sociales y agrícolas. El tercer y último día se enfocará en Tenochtitlan, abordando su estructura social y cómo la diversidad étnica y cultural influyó en su desarrollo. También se destacarán los roles de las mujeres en la legitimación de linajes y en la expansión territorial de los mexicas.

Este coloquio brindará una oportunidad única para profundizar en la historia de Tenochtitlan y reflexionar sobre su legado en la actualidad.